La revolución de la identidad digital en Brasil: el aporte de la tecnología blockchain.

Brasil ha comenzado a emitir la Carteira de Identidade Nacional a través de la plataforma de registros en blockchain "b-Cadastros", desarrollada por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), una empresa pública adscrita al Ministerio de Hacienda. La solución fue adaptada para que sea utilizada por todos los Organsmos de Identificación Civil (OIC) y cubrirá la emisión del Documento Nacional de Identidad. Los datos respaldados en blockchain estarán bajo resguardo de la Agencia Federal de Ingresos de Brasil.


La identidad digital sobre blockchain será una revolución en la reducción de costes administrativos de gestión de trámites en las AAPP. La tecnología blockchain juega un papel fundamental en la protección de datos personales y la prevención del fraude, brindando una experiencia digital más segura a los ciudadanos brasileños. Además, la tecnología blockchain en documentos de identificación comenzará a colocarse desde la primera semana de octubre en ciudades como Rio de Janeiro, Paraná y Goiás, y antes de noviembre se unirán más entidades.

En su artículo "La Blockchain y su uso en la era digital" publicado en la Revista Científica IMHOTEP, Jacksson Álvarez destaca que la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar la forma en que se manejan los datos y la información en la era digital. La tecnología blockchain es una base de datos distribuida que permite la creación de registros inmutables y seguros, lo que la hace ideal para la gestión de identidades digitales. 


La implementación de la tecnología blockchain en la emisión de documentos de identidad en Brasil es un paso importante hacia la modernización de los sistemas de identificación y la protección de datos personales. Como señala Álvarez, la tecnología blockchain puede mejorar la eficiencia y la seguridad de los procesos de identificación, lo que puede ser beneficioso para los ciudadanos y las empresas. Además, la tecnología blockchain puede aumentar la confianza, la transparencia y la trazabilidad de los datos compartidos en la red, lo que puede ser beneficioso para la sociedad en general.


En definitiva, la implementación de la tecnología blockchain en la emisión de documentos de identidad en Brasil es una iniciativa innovadora que puede mejorar la eficiencia y la seguridad de los procesos de identificación, y proteger los datos personales de los ciudadanos. La tecnología blockchain tiene el potencial de transformar la forma en que se manejan los datos y la información en la era digital, y puede ser beneficioso para la sociedad en general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descolonización de la Educación Universitaria

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD: CLAVES Y VALORES PARA UNA NUEVA COMPRESIÓN DEL MUNDO

📌 Investigar en pregrado: entre la ilusión y la frustración de un estudiante de ciencias sociales y económicas